lunes, 22 de junio de 2015

Trabajos sobre Joaquín Lobato

Hoy os presentamos algunos de los trabajos realizados por el alumnado de nuestro centro sobre Joaquín Lobato. Podéis encontrar ilustraciones, caligramas y textos creados a partir de los poemas del autor.

También os dejamos el vídeo que hemos realizado desde ZECOBIT con los trabajos realizados en todos los centros educativos de Torrox y en la biblioteca municipal "Miguel Hernández".

lunes, 4 de mayo de 2015

Semana Cultural 2015

Durante la Semana Cultural de este año en nuestro centro se han llevado a cabo diversas actividades: talleres, cinefórum, feria del libro, excursiones, trabajos monográficos, etc.
La feria del libro, ubicada en la biblioteca de nuestro centro, nos ha traído libros juveniles, cómics, libros de bolsillo, colecciones y algunas de las últimas novedades publicadas.
 

jueves, 9 de abril de 2015

Encuentro con Irene Olalla

El 27 de marzo contamos en nuestro instituto con la presencia de la torroxeña Irene Olalla, quien amenizó con una charla literaria a nuestro alumnado de 3.º ESO.

domingo, 15 de marzo de 2015

Encuesta sobre hábitos lectores

Desde ZECOBIT estamos realizando una encuesta de los hábitos lectores de nuestro alumnado. Por favor, visitad este enlace para poder realizarla. ¡Sólo os llevará un par de minutos! 

Muchas gracias.

lunes, 16 de febrero de 2015

Conociendo a Joaquín Lobato

Con motivo del décimo aniversario de la muerte del poeta y pintor veleño el próximo mes de abril, la Asociación de Amigos de Joaquín Lobato está ofreciendo dos exposiciones a los centros educativos de toda Málaga: una exposición de arlequines y otra sobre la Semana Santa.

Desde el 9 al 20 de febrero nuestro instituto cuenta con la Exposición de Arlequines, que será el punto de partida para trabajar la figura de tan ilustre escritor y a partir de la cual nuestros alumnos realizarán distintos trabajos que expondremos próximamente en este blog.
Pero, ¿quién fue Joaquín Lobato? 
Nacido en Vélez-Málaga el 18 de julio de 1943, ejerció como profesor en su pueblo natal, después de haber estudiado Filología Románica en la universidad de Granada. No obstante, desde muy joven comienza su espíritu creador, puesto que escribe poemas y realiza dibujos, carteles, pinturas...
Una vez finalizados sus estudios universitarios regresa a Vélez, donde participa activamente en las "Reuniones de Poesía" y llega a ser fundador de la asociación "Arte y Cultura". 
A lo largo de su vida conoció a numerosos escritores de la época, como Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Francisco Ayala o la pensadora María Zambrano, quien lo nombró secretario de su fundación.